Sin duda alguna la medicina ha hecho y hace enormes aportaciones que contribuyen al bienestar y la felicidad tanto personal como colectiva. En una sociedad mercantilizada la medicina no ha logrado escapar a su influencia. Sus avances no han venido sin efectos secundarios y un importante costo en infelicidad. Miedos infundidos — en muchas ocasiones infundados — así como expectativas desmedidas saturan nuestras consultas y servicios de urgencias.
Leer másEl libro es una invitación a vivir, a vivir sin miedo, conscientes de que el valor de la vida no se debe medir sólo en años. Trata de descubrir claves para entender el mundo en que vivimos y su influencia sobre la medicina; para entender mejor lo que nos pasa. Aporta potenciadores de una vida plena y apasionada. Concentra sus conclusiones en 9 asideros existenciales entre los que se encuentran la empatía, el altruismo, la filosofía (el amor por el saber), el arte, la poesía y el humor.
Con un lenguaje divulgativo, en 610 páginas de reflexiones, múltiples ilustraciones y algo de humor, trata de resumir lo aprendido de pacientes y colegas, en 38 años de trabajo asistencial y académico. Se estructura en 3 partes:
“Hemos generado una legión de hipocondríacos sanos”.
Entrevista a Manuel Gálvez Ibáñez en el periódico nacional - La Razón.
Alguna gente se preocupa tanto por la salud que se olvida de vivir.
Entrevista a Manuel Gálvez Ibáñez en las mañanas de Radio Nacional de España.
“Absolutamente magnifico el libro VIVE de Manuel Gálvez Ibáñez. Es un imprescindible. Bien escrito con la cabeza, con el corazón y con las tripas. Si quieres saber que es ser y estar como médico de familia lee ¡Vive!”